5 de Octubre de 2025.

Este semestre, el curso de formación general El arte del archivo, dictado por Alejandro Martínez, Director de Archivos y Cultura UDP, abrió sus puertas a la comunidad universitaria y el público general con un ciclo de clases abiertas. La iniciativa busca vincular la experiencia de aula con proyectos e investigaciones actuales sobre archivos en Chile y América Latina.

La primera sesión se realizó el 23 de septiembre en la Biblioteca Nicanor Parra, con el encuentro “Archivos fotográficos: prácticas documentales y curatoriales”. Participaron Andrea Aguad (Cenfoto-UDP), Roberto Aguirre Bello (Biblioteca Nacional de Chile) y Andrea Josch (Escuela de Arte UDP), quienes compartieron investigaciones sobre fondos fotográficos y reflexionaron sobre la fotografía como documento, memoria y relato cultural.

Durante las próximas semanas se realizarán dos nuevas actividades:

  • El 14 de octubre tendrá lugar la clase abierta “Guillermo Deisler: archivo, poesía y edición independiente”, con la participación de Sebastián Arancibia y Sebastián Barrante (Naranja Publicaciones), Laura Coll (Archivo Guillermo Deisler) y Manuel Vicuña (Centro para las Humanidades UDP).
    Formulario de inscripción aquí.
  • El 18 de noviembre se realizará “Archivos desclasificados: diálogos entre historia, arte y poesía”, con Antonia Fonck (historiadora), Voluspa Jarpa (artista visual) y Carlos Soto Román (poeta).
    Formulario de inscripción aquí.

Con este ciclo, el curso El arte del archivo extiende su trabajo académico más allá de la sala de clases, generando espacios de diálogo abiertos y transversales sobre el archivo como memoria, creación e intervención crítica.