Contribuye a la preservación del patrimonio cultural
El Programa Archivos de la Universidad Diego Portales invita a todos aquellos interesados en preservar la memoria cultural y política de Chile a contribuir con donaciones de objetos y materiales de archivo. Aceptamos donaciones que sean significativas para la historia y la cultura del país, y cada propuesta de donación es evaluada cuidadosamente para asegurar que se alinee con nuestros objetivos de colección.
¿Qué aceptamos?
Nos interesan materiales que documenten la vida y obra de escritores, intelectuales, artistas y políticos,incluyendo, pero no limitándose a:
Para iniciar el proceso de donación, por favor, contáctanos y proporciona una descripción detallada de los materiales que deseas donar. No traigas ni envíes materiales sin previa coordinación.
Al donar tus materiales, aseguras que se conservarán en un entorno archivístico seguro y accesible para investigadores y académicos, contribuyendo al legado histórico y cultural de Chile.
No podemos proporcionar tasaciones. Te recomendamos contactar a un tasador profesional para obtener esta información.
No aceptamos préstamos de materiales debido a limitaciones en recursos para procesar, almacenar y proporcionar acceso a materiales que no son propiedad de la Universidad Diego Portales.
No tenemos fondos para comprar colecciones. Dependemos de la generosidad del público para enriquecer nuestras colecciones a través de donaciones.
Una vez aceptada tu donación, te enviaremos un Acta de Donación para formalizar el proceso. Después de firmar y devolver el documento, recibirás una copia ejecutada para tus registros.
Tus materiales serán accesibles a través de nuestro catálogo en línea y exposiciones virtuales, y se utilizarán para investigación académica, publicaciones y proyectos educativos.
Si tu colección incluye materiales sensibles, podemos restringir el acceso temporalmente con una fecha definida para levantar la restricción.
Revisamos las colecciones principalmente a través de descripciones detalladas proporcionadas por los donantes. En algunos casos, podemos revisar las colecciones en persona.
Una vez recibida, la colección será organizada, almacenada en condiciones adecuadas y se creará un inventario preliminar. Dependiendo del tamaño y estado de la colección, se determinarán niveles adicionales de procesamiento y descripción.
No, no hay ningún cargo por donar materiales de archivo.
No aceptamos donaciones no solicitadas. Por favor, coordina previamente con nosotros cualquier intención de donación.
Puedes hacer una donación económica contactándonos a través de nuestro correo electrónico. También puedes visitar nuestra página web donde encontrarás un formulario de donación y más detalles sobre cómo contribuir.
Las donaciones se utilizan para financiar proyectos de conservación y digitalización de materiales, investigaciones académicas, publicaciones y el desarrollo de plataformas web que faciliten el acceso global a nuestras colecciones.
Sí, las donaciones pueden ser deducibles de impuestos. Te recomendamos consultar a tu asesor fiscal para obtener más información sobre las deducciones aplicables.
Sí, puedes indicar si deseas que tu donación se utilice para un proyecto específico dentro del Programa Archivos. Por favor, detalla tus preferencias al momento de realizar la donación.
Agradecemos profundamente todas las donaciones. Reconoceremos tu contribución mediante un agradecimiento personalizado y, si lo deseas, tu nombre podrá figurar en nuestras publicaciones y plataformas digitales como colaborador del Programa Archivos.
Sí, puedes hacer una donación en honor o en memoria de una persona. Indica los detalles al realizar tu donación para que podamos reconocer adecuadamente a la persona homenajeada.
Además de donaciones únicas, puedes considerar opciones como donaciones recurrentes, legados testamentarios o la creación de fondos de becas y apoyo a investigadores. Contacta con nosotros para explorar estas opciones.