La Universidad Diego Portales, a través de Programa Archivos, impulsa diversos proyectos de investigación que combinan el análisis académico con la preservación y difusión de importantes colecciones históricas y culturales. Programa Archivos UDP busca constituirse en un espacio central para la reflexión y el trabajo interdisciplinario en torno al patrimonio documental, ofreciendo un acceso privilegiado a materiales únicos, así como a iniciativas de colaboración internacional.
Entre los proyectos en curso, destacan esfuerzos orientados a la digitalización de archivos, la creación de exposiciones basadas en archivos literarios y artísticos, y la integración de nuevas metodologías de estudio de archivos en colaboración con instituciones académicas líderes. Cada proyecto refleja el compromiso de la universidad con la preservación, el acceso abierto y la investigación crítica, contribuyendo tanto al desarrollo del conocimiento académico como a la conexión con el público general.
Este proyecto forma parte de una red de archivos presidenciales de presidentes socialdemócratas de Iberoamérica, y cuenta con la colaboración de varias instituciones internacionales. El archivo principal es el de Ricardo Lagos, que tendrá una exposición dedicada en 2025.
Director del Programa: Alejandro Martínez
Instituciones y colaboraciones:
Universidad Diego Portales, Fundación Felipe González (España), Archivo Fernando Henrique Cardoso (Brasil).
Contexto histórico o archival:
El archivo de Ricardo Lagos abarca documentos fundamentales de su presidencia y su contribución a la política socialdemócrata en Chile e Iberoamérica.
Metodología y enfoque:
El enfoque del proyecto tiene dos partes: primero la catalogación, digitalización y preservación del archivo, además de su contextualización histórica a través de colaboraciones internacionales. La segunda parte, es una reflexión teórico-crítica sobre el estatuto jurídico-político de los archivos presidenciales y su relevancia para la memoria histórica y la participación en la esfera pública.
Resultados esperados:
Exposición sobre el Archivo Ricardo Lagos en 2025. Continuo desarrollo del catálogo de búsqueda y optimización de sus resultados en arle.udp.cl. Publicación de artículos académics.
Lugar de exhibición/acceso:
Próxima exposición en el Archivo Ricardo Lagos, UDP. Catálogo online en arle.udp.cl.
Próximos eventos o actividades:
Evento conmemorativo y apertura de la exposición en abril de 2025.
Presentación de investigación de Alejandro Arturo Martínez sobre archivos presidenciales en congreso LASA2025 en San Francisco.
El curso optativo Taller de Exposiciones reúne a estudiantes de arte, diseño y literatura para trabajar interdisciplinariamente en la creación de una exposición basada en el archivo del poeta Rodrigo Lira, recientemente adquirido por la Universidad Diego Portales. El objetivo es analizar, interpretar y recrear los documentos del archivo desde diversas perspectivas.
Directora: Profesora Leonor Castañeda Simunovic
Asistente: Alonso Bello
Instituciones y colaboraciones:
Universidad Diego Portales
Contexto histórico o archival:
El archivo de Rodrigo Lira incluye manuscritos, cartas y materiales inéditos del poeta chileno, cuya obra ha generado múltiples lecturas críticas en la poesía contemporánea.
Metodología y enfoque:
El curso se centra en un enfoque curatorial interdisciplinario, basado en principios de expografía y curaduría planteados en el libro Escribir después de morir: el archivo y el más allá de Javier Guerrero.
Resultados esperados:
Una exposición en la sala del quinto piso de la Biblioteca Nicanor Parra en diciembre de 2024, que explorará la interacción entre los estudiantes y el archivo de Lira.
Lugar de exhibición/acceso:
Sala de Exposiciones 5to piso, Biblioteca Nicanor Parra
Próximos eventos o actividades:
Inauguración de la exposición en diciembre de 2024.