2 de Diciembre de 2024.
En el marco del convenio entre la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), y gracias a la colaboración activa del Programa Archivos UDP, se llevó a cabo la charla titulada “Una travesía latinoamericana: La experiencia chilena de Mário Pedrosa”, a cargo del Dr. Mario Cámara, académico de la Universidad de Buenos Aires y especialista en la obra y archivo del destacado crítico de arte brasileño.
Este evento ofreció una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la figura de Mário Pedrosa, uno de los líderes del proyecto del MSSA durante el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende. Cámara destacó cómo Pedrosa, además de ser un influyente crítico de arte, fue un visionario en áreas que mantienen plena relevancia, como la fuerza educativa del arte, los estudios postcoloniales, la reparación histórica desde la colaboración artística y las conexiones entre arte popular y contemporáneo.
La charla abordó los efectos políticos y estéticos que la experiencia chilena tuvo en Pedrosa, particularmente en su rol como impulsor del MSSA, un proyecto que reunió una importante colección de obras donadas por artistas internacionales en apoyo al gobierno de Allende. Cámara subrayó cómo la estancia de Pedrosa en Chile fue clave para la conceptualización de textos fundamentales como su manifiesto “Discurso aos Tupiniquins ou Nambás”, así como para su última iniciativa, el Museu das Origens en Río de Janeiro, concebida poco antes de su muerte.
En palabras de Sebastián Valenzuela-Valdivia, Coordinador de Pensamiento y Ediciones MSSA:
“Para el MSSA siempre ha sido muy importante colaborar en aquellas investigaciones o actividades que aborden el trabajo de Mario Pedrosa, especialmente de aquel realizado en Chile a través del Museo de la Solidaridad. De esta forma, relevamos y fomentamos que el quehacer crítico y museológico del primer director de nuestra institución sea leído, pensado y puesto nuevamente en acción. Me parece relevante destacar que, en el caso particular de la charla realizada por Mario Cámara, se pudo conocer también sobre cómo las prácticas situadas en Chile de parte de artesanos y artistas potenciaron que la visión de Pedrosa tomara nuevos rumbos, por ejemplo en lo que se pudo observar en la línea curatorial del Museu das Origens en Río de Janeiro”.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos del Programa Archivos UDP por fomentar el diálogo interdisciplinario sobre cultura, arte e historia latinoamericana, utilizando archivos históricos como herramientas fundamentales para la investigación y el aprendizaje.
La charla, abierta al público y gratuita, reunió a estudiantes, académicos e investigadores interesados en profundizar en el impacto de Mário Pedrosa en América Latina y su legado en el arte y la historia regional.