3 de Abril de 2025.
En el marco del curso Métodos de investigación de la carrera de Historia UDP, a cargo del profesor Pablo Álvarez, un grupo de estudiantes visitó el Archivo Presidente Ricardo Lagos, custodiado por el Programa de Archivos UDP. La actividad permitió a los y las estudiantes conocer de cerca el funcionamiento de un archivo presidencial y reflexionar sobre el rol de los archivos en la investigación histórica contemporánea.
La primera sesión consistió en una clase impartida por el académico y director del Programa Archivos UDP, Alejandro Arturo Martínez, quien presentó una introducción al campo de los estudios de archivo. Su exposición abordó qué implica investigar con archivos, las transformaciones recientes en torno al llamado “giro archivístico”, y ofreció un panorama comparado sobre archivos presidenciales en Estados Unidos, Europa, América Latina y Chile.
La segunda sesión se realizó en la Sala Archivos UDP y se centró en el trabajo con documentos del Archivo Presidente Ricardo Lagos. Bajo la guía de Mariana Simon, archivista a cargo del fondo, las y losestudiantes aprendieron sobre la normativa internacional ISAD(G) y realizaron ejercicios de descripción archivística, profundizando en los principios de organización, clasificación y acceso que estructuran un archivo contemporáneo.
Para la formación de futuros historiadores, comprender cómo funciona un archivo y familiarizarse con estándares como la norma ISAD(G) resulta fundamental. Estos conocimientos no solo permiten acceder de forma crítica a las fuentes primarias, sino también diseñar y desarrollar proyectos de investigación con mayor rigor metodológico. Esta actividad se inscribe en el compromiso del Programa Archivos UDP con la formación de pregrado, integrando el trabajo con archivos al quehacer académico desde una perspectiva práctica y analítica.