27 de Agosto de 2024.

El lunes 2 de mayo de 2024, en la Biblioteca Nicanor Parra, se inauguró el Archivo Presidente Ricardo Lagos, una iniciativa conjunta entre la Universidad Diego Portales (UDP) y la Fundación Democracia y Desarrollo. Este archivo, que documenta tanto la vida pública como privada del expresidente Ricardo Lagos, cuenta con 70.000 registros que abarcan más de 200.000 documentos de texto, audio, video y fotografía.

El evento contó con la presencia de Ricardo Lagos Escobar, quien en enero anunció su retiro de la vida pública, y el expresidente del Gobierno de España, Felipe González. Ambos participaron en una charla titulada “Recordar el futuro”, moderada por el rector de la UDP, Carlos Peña. La conversación abordó cómo el pasado y la memoria influyen en la comprensión de los desafíos políticos y culturales actuales.

Carlos Peña destacó la importancia de la trayectoria de Lagos en la democracia chilena: “La peripecia vital, política e intelectual del Presidente Lagos está indisolublemente atada a la sociedad chilena y a su devenir de casi un siglo. Está atada en especial a aquellos momentos en que culminó el estado de compromiso y cuando se creyó hacia 1973, que la voluntad colectiva podría resolver las contradicciones que entonces se experimentaban”.

Felipe González, reconocido como una figura clave en la transición democrática de España, compartió anécdotas de su relación con Ricardo Lagos y subrayó la importancia de la seguridad como un factor esencial para garantizar la libertad de los ciudadanos. González también reflexionó sobre el papel de la izquierda contemporánea y la necesidad de retomar el objetivo de generar sociedades más justas: “Si perdemos el norte, la hoja de ruta de la defensa de la democracia y de la libertad, y la lucha por la igualdad; si se nos olvida que la sociedad sigue siendo injusta más allá de que haya otros problemas que son culturales, estamos perdidos (…). Tiene que haber preocupación por la diversidad cultural e identitaria y resolverlo bien, pero no puede ser a costa de la lucha por la igualdad”.

El Archivo Presidente Ricardo Lagos es una fuente fundamental para aquellos interesados en explorar los procesos democráticos y la gestión pública de la época. La documentación está disponible en el sitio web archivoricardolagos.udp.cl y se divide en dos secciones: “Fondo Presidencia” y “Fondo Documentos Personales”. La primera ofrece material inédito sobre la experiencia de Lagos como mandatario entre 2000 y 2006, mientras que la segunda sección recorre su vida privada, incluyendo su entorno familiar y trayectoria académica.

Alejandro Arturo Martínez, Director del Programa Archivos UDP, resaltó la importancia de este archivo: “Disponible al público en la Universidad Diego Portales, este archivo es un pilar crucial para la preservación de la memoria histórica y fortalece la democracia en Chile al ofrecer acceso a documentos vitales de su historia política reciente”.

Puedes revisar la actividad completa en el canal de YouTube de la Universidad Diego Portales.