8 de Noviembre de 2024.

El Sistema de Bibliotecas y el Programa Archivos UDP ha incorporado a sus fondos la destacada colección del economista y académico chileno Cristóbal Kay, enriqueciendo de manera significativa el acervo disponible para la investigación en ciencias sociales y estudios latinoamericanos. Esta colección, que cuenta con más de 5.000 títulos, abarca temas de desarrollo agrario, historia económica y teoría económica, y se convierte en un recurso invaluable para estudiantes, investigadores y el público interesado en explorar las dinámicas del desarrollo en la región.

La colección incluye 5.268 títulos de libros, 1.776 ejemplares de revistas, 232 volúmenes de documentos de trabajo, 96 tesis y otros materiales como artículos, fotocopias y recortes. Alejandro Martínez, director del Programa Archivos UDP, destacó la importancia de este acervo: “La biblioteca del profesor Cristóbal Kay es una de las más importantes de América Latina en su especialidad. Esta colección permitirá a los investigadores y estudiantes profundizar en debates clave sobre desarrollo, subdesarrollo y estudios agrarios en América Latina”.

Durante el evento de recepción de la colección, se presentó también el libro Pensadores Rebeldes, publicado por Ediciones UDP. Este volumen, escrito por Cristóbal Kay, analiza la vida y obra de seis intelectuales latinoamericanos que, entre los años 50 y 1973, desafiaron los paradigmas establecidos por el Norte Global, generando nuevas interpretaciones y teorías sobre la realidad del Sur Global. A través de esta obra, Kay se adentra en las biografías de estos pensadores y explora cómo sus ideas impactaron profundamente en la región.

El profesor Kay expresó su gratitud hacia la Universidad Diego Portales por la preservación de su colección y señaló que muchos de los ejemplares incluidos son difíciles de encontrar en otras bibliotecas chilenas: “Mi interés siempre ha sido Latinoamérica, y espero que los estudiantes e investigadores puedan aprovechar estos materiales, ya que algunos de ellos no están disponibles en otras universidades de Chile”.

Con la incorporación de este acervo, el Programa Archivos UDP reafirma su compromiso con la conservación y accesibilidad del patrimonio documental e intelectual de América Latina, potenciando proyectos de investigación y colaboración en torno a la historia económica y social de la región. Junto con CENFOTO-UDP, Programa Archivos se compromete en digitalizar todos los materiales de archivo de esta colección para difundir más su acceso público. Esta iniciativa fortalece el rol de UDP en la preservación de la memoria intelectual y el acceso abierto al conocimiento, impulsando un mayor acceso a recursos fundamentales para el estudio y comprensión del desarrollo en Latinoamérica.